Increíble. Héctor Rangel Domene (presidente del Consejo Coordinador Empresarial) no está dea cuerdo en que escritores y editores queramos mantener la exención del IVA a libros, periódicos y revistas. Todavía pregunta "¿Y por qué los comics no?
Según él, debemos olvidarnos de estos "privilegios" por el bien de la patria.
Yo preguntaría a este personaje qué tantos libros lee (y digo "lee" y no "tiene" como artículos decorativos, si es que no tiene de esos "libros aparentes" para llenar su librero), y sobre todo si considera un "privilegio" el derecho a la cultura. Imagino que contestaría "sí" a ambas preguntas, y él se consideraría un "ser privilegiado" entonces, por tener los recursos para decorar su casa con libros de colores de autores varios.
Si la premisa aberrante es "vamos a gravar lo que consumen los ricos, por tanto vamos a gravar libros porque esos no los compran los pobres", lo que se le está otorgando a la gente, en este sentido, no es una ayuda, es ignorancia (que, claro, es mejor para aquellos que buscan el control y que, seguro, apoyarían la quema de libros de siglos pasados, nomás por no dejar), y por supuesto, se les está quitando un DERECHO inherente a todo ser humano, que es el derecho al conocimiento y a la cultura. Repito: es un "derecho", no un "privilegio".
En fin, cosas más, cosas menos, cómo son odiosos los empresarios.
Fulka